top of page

Infección

es la invasión del organismo por agentes patógenos

Las Enfermedades infecciosas son aquellas causadas por la invasión de microorganismos patógenos, como son los virus, bacterias, hongosparásitos.

Infección.jpg
Infecciones: Bienvenido
foto atencion medica 2.jpeg

Inflamación

Es la respuesta defensiva del organismo frente a un agente agresor, como puede ser desde un traumatismo o cualquier agente infeccioso. 
La respuesta inflamatoria depende de la causa, el área afectada y el estado previo del huésped.

Los signos característicos de la inflamación son: rubor, calor, dolor y aumento de volumen.

Infecciones: Acerca de

HEPATITIS

Es una enfermedad infectocontagiosa sistémica que afecta predominantemente al hígado, producida por virus hepatotropos (hepatitis A, B, C, D y E). También existen otras infecciones virales que pueden afectar el hígado ocasionalmente como son: citomegalovirus CMV, herpes simple, virus Coxsackie, adenovirus, virus de Epstein-Barr VEB, etc.

SINTOMAS

•  Ictericia (coloración amarilla de piel)
•  Fatiga o debilidad generalizada
•  Dolor abdominal
•  Pérdida de apetito
•  Náuseas   
•  Diarrea
•  Fiebre
•  Orina oscura
•  Asintomática

foto atencion medica 2.jpeg

Factores de Riesgo

•  Consumir agua contaminada
•  Consumir alimentos de alto riesgo como vegetales y mariscos crudos
•  Mala higiene
•  Niños que asisten a guarderías
•  Condiciones de hacinamiento
•  Viajar a áreas endémicas

foto atencion medica 3.jpg

 Prevención y Recomendaciones


•  Vacunación

Recomendaciones

•  Reposo relativo,

•  Tomar abundantes líquidos

•  Dieta baja en grasas  DIETA

foto atencion medica 8.jpg
Infecciones: Habilidades

HIV/SIDA

El Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida SIDA es una enfermedad infectocontagiosa producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana o HIV, la cual ha aumentado sorpresivamente en los últimos años, afectando principalmente a la población joven y en edad reproductiva de ambos sexos.
 Anteriormente se pensaba que afectaba sólo a la población homosexual, pero lamentablemente cada día afecta más a la población heterosexual y niños, por lo que debemos conocerla para poder prevenir futuros contagios.

FORMAS DE TRANSMISION

1.   Relaciones sexuales promiscuas (múltiples parejas)
2.   Transfusiones sanguíneas.
3.   Compartir jeringas en casos de drogadicción endovenosa.
4.   De Madre a Hijo en el momento del parto o la lactancia.
5.   Accidentes laborales en el Personal de Salud.

SINTOMAS


  1.     Fiebre de más de 2 semanas de evolución.

  2.     Evacuaciones diarreicas por más de 2 semanas de evolución.

  3.     Pérdida de peso de más de 10 Kg en 1 mes, sin causa justificada.

  4.     Tos seca por más de 2 semanas de evolución.

  5.     Dificultad para tragar los alimentos.

  6.     Cefalea y debilidad generalizada.

  7.     Ausencia de síntomas.

RECOMENDACIONES


  1.  Realizar las Prueba de Laboratorio para el Diagnóstico Serológico, por lo menos una vez al año ó cada 6 meses si tiene la sospecha de algún contagio.

  2.   Acudir al Médico periódicamente.

  3.   Evitar relaciones sexuales promiscuas    “sin protección”.

  4.   Conocer y educar a la población acerca de la enfermedad para poder prevenir nuevos contagios.

  5.    En caso de tener la enfermedad debe acudir regularmente al Especialista, debido a que cada día aparecen nuevas alternativas para el tratamiento que pueden mejorar su calidad de vida.

¿Te interesa saber más acerca de mi experiencia previa? Contáctame hoy mismo

Infecciones: Habilidades

Dra. Carmen Rosa Naime
Medicina Interna

foto atencion medica 2.jpeg
foto atencion medica 3.jpg
foto atencion medica 8.jpg
Infecciones: Proyectos
Greek Paradise

Escríbeme

¡Gracias por tu mensaje!

Infecciones: Contact
bottom of page